Pues qué cosa más rara…
¿Celebramos el día de la NO violencia hacia la mujer con signos de violecia? Pues qué cosa más rara…
Cuando leí el artículo que hablaba sobre la nueva campaña de Grey Group sobre la violencia no podía creer lo que estaba viendo, ¿esto era cierto o una broma macabra? No sólo eso, sino que ya se había lanzado y, por tanto, ya había llegado a una gran cantidad de usuarios de Facebook.
Lo primero es que no entiendo muy bien el objetivo principal que pretende. ¿Es el “moretón” el único y más valioso signo de violencia? Cuando a la agencia Grey se le ocurrió la campaña…¿en qué estaba pensando? Al hablar de violencia a la mujer no lo hacemos exclusivamente de las palizas que reciben de sus parejas, sino de todo lo que ello acarrea y significa. El “moretón” es la imagen que refleja que la mujer está sufriendo, pero no es el sufrimiento en sí. Si no me equivoco, desde que se iniciaron las campañas contra la violencia a la mujer, lo que más se destaca es el golpe. Creo que deberían evolucionar la idea y llevarla más allá, reflejar el verdadero sufrimiento tanto de las mujeres como de sus familiares. Acercarse más a la realidad ayudaría al éxito de las campañas. De esta forma, la gente sería más realista y consciente de lo que sucede.
¿De verdad q pretenden llegar a la sensibilidad del Público Objetivo poniendo “moretones” en los ojos de todos?
Sinceramente, no creo q los usuarios de facebook sean el P.O. de esta campaña. Usuarios mayoritariamente jóvenes, el grupo menos afectado por este tipo de violencia. De hecho pienso que la campaña lo que va a conseguir es un resultado “contraproducente”, ya que hará q los usuarios “jueguen” a poner los filtros que simulan las heridas con sus fotos y las de sus contactos…La campaña ha perdido o perderá toda la seriedad que el tema requiere.
Ficha técnica
Equipo creativo: GustavoBotte y Franco Echevarría
Directores creativos: Diego Rubio y Coco Olivera
Directores generales creativos: Sebastián Garín y Pablo Gil
Desarrollador: 451
Project manager: Nathalia Heim
Director de arte interactivo: Juan Manuel Duchen
Diseñadores interactivos :Iván Lorenz y Nicolás Rojas
Programador: David Gustavo Fernandez
Programador Flash: Alejandro Venturiello
Interactive manager: Christian Krikorian