No sé si tomarme un Cola Cao con leche Asturiana o si ir a por un café al Starbucks…
¿Me echaban de menos? ¿Pensaban que se iban a librar de mi? Pues gracias a unos y lo siento a los otros…pero ¡¡aquí estoy!! Preparada para amenizarles un ratito de este raro domingo. Como sé que les gusta muchísimo la tele y el cine hablaré de Product Placement, toda esa publi que aparece “sin querer” en nuestras pantallas.
¿Recuerdan la serie Médico de Familia? Seguro que sí. ¿Y qué es lo que más recuerdan? Pues me atrevería a asegurar que lo primero que les viene a la cabeza (después de Chechu y su abuelo) son los momentos en la cocina. Ya fuera comiendo, cenando, merendando, o tomando el café de las doce; allí estaban. Con sus grandes botes de Cola Cao, sus cajas de galletas y sus caras de felicidad por estar comiendo esos cereales y no otros. ¿Cuántas madres habrán tenido que comprar leche Puleva en vez de Asturiana por culpa de Emilio Aragón?
Son muchos los que han aprovechado el Product Placement, que lo han exprimido todo lo que han podido, e incluso que son recordados hoy en día por sus cantosos momentos publicitarios en mitad de un desayuno.
El Product Placement (Emplazamiento de Producto) es una de las técnicas publicitarias más controvertidas y utilizadas en la actualidad; y de las más reguladas legalmente. Y es que dicen algunos estudios que es un tipo de publicidad que no molesta al espectador, por el hecho de estar involucrada en la película o serie que estás viendo. Eso sí, sólo se consigue un efecto positivo cuando la marca está totalmente integrada en el programa televisivo. De esta manera el espectador, y futuro consumidor, recuerda el producto con más facilidad.
Otras series españolas son reconocidas por utilizar este tipo de publicidad. Hospital Central, Los Serrano, Aída…Pero no son sólo las series las que sacan provecho de su emplazamiento. Las películas, tanto españolas como americanas, sacan buen partido de las donaciones de las marcas de productos por aparecer en las pantallas. James Bond o Misión Imposible son algunas de las que tienen fama por su exagerado uso del Product Placement, pero una de las que se lleva la palma es Yo soy Sam, que es una de las pelis (y Bandas Sonoras– Lucy in the sky with diamonds de The Beatles) prefes de mi hermana y mías, para usarla como ejemplo.
Como vemos, cualquier momento o situación es bueno para aparecer ante los telespecatores. Lo difícil es hacerlo de manera natural o curiosa, para de esa forma no molestar y dar sensación de Publicidad pura.
Una vez más has estado muy acertada, amena e interesante.¿me encanta!Te echábamos de menos