Un día en el mundo (de la Publicidad)
7.45 de la mañana y suena el despertador ¡ARRIBA! Ducha rápida, un poquito de rimmel; café, tostada y…¡que empiece el día! Son las 8.50 y suena De la monarquía a la criptocracia, de Triángulo de amor bizarro. Poco a poco los pasos van a la velocidad que exige Madrid y su hiperactividad.
9.15 y empiezan los primeros saludos. Recepción, creativos, administración, cuentas…ahora la velocidad madrileña se traslada a una gran agencia de publicidad. Breve reunión de equipo. Status del día para cada una de las cuentas. Son las 10.oo de la mañana y ya está el día organizado. Ahora sólo falta ir cumpliendo objetivos y obteniendo respuestas rápidas. De estas dos premisas depende el resto del día; y la segunda no es que pase muy a menudo.
Treinta mails más tarde. Ya son las 11.00, la hora del café rápido y el cigarrito. Si es un día de suerte y hace solecito se podrá disfrutar de la terraza de la planta 4ª, si por el contrario Madrid se ha levantado como si fuera Londres, a la puerta de la calle. La gente que mañanea por la zona mira sorprendida y se pregunta quién es esa gente y qué hace ahí. Son publicistas y hablan de sus padres, de sus hijos, o simplemente del tiempo o de lo que comerán hoy.
No paran de llegar mails. Del cliente, del creativo, de la jefa, de la amiga que trabaja a tres metros, de los amigos que trabajan en otras empresas. Parece que no ha pasado nada y ya son las 13.30. Hora de comer. Suena Allí donde solíamos gritar de Love of Lesbian de camino a casa. Comer, “descansar” un poco, y de vuelta a la agencia.
Son las 15.30 y vuelve la actividad al Departamento de Cuentas. “Hazlo un poco más grande. Prueba con el logo a la derecha. Recuerda, tenemos que hacerlo de manera que luego lo podamos adaptar a Mupi, Flyers, Destaques, Aéreos y Duratrans. Cuando lo tengas me lo mandas porfi por mail en un PDF en baja y guardas el AF en alta en tu personal. Lo cuelgo en la FTP y aviso al cliente para que se lo descargue de ahí. En cuanto tenga feedback te aviso y nos ponemos con el brainstorming de lo siguiente en Status“. Esta es una de las conversaciones más normales entre alguien del Departamento de Cuentas con su correspondiente creativo. En lenguaje de la calle viene a decir que haga unos cambios en la imagen que había creado anteriormente, que tenga en cuenta que tiene que funcionar en distintos formatos publicitarios, y que la guarde en su ordenador para de ahí subirla a un sistema donde el cliente lo puede coger directamente (se hace debido al peso de las imágenes). ¡Con todo el glamour que tenía la conversación y en lo que queda…!
Las 17.30 y de vuelta a la calle (sólo a la puerta), es la otra hora del café rápido y el cigarrito. Las conversaciones esta vez van sobre si conseguirán salir hoy a las 19.00 o no. Pocas esperanzas. Hay que hacer unos cambios y volver a esperar por el feedback del cliente, que puede que se lo tome con toda su calma. Son las 18.40 cuando recibimos el más temido mail del día. “Cambios urgentes”, esos que no pueden esperar y que son los culpables de que no te puedas ir a casa a la hora prevista. Pues a por los cambios. A esperar a que estén listos y a volver a enviarlos ¡Esperemos que esta vez sí!, pues no. Otro pequeño cambio. ¿Y por qué no dan todos los pequeños cambios a la vez? ¿Qué diferencia habrá entre entregárselo a las ocho de la tarde que a las diez de la mañana? Preguntas que nunca son contestadas…
Son las 20.30 y tenemos el ok. Pues ok, todo el mundo a casa. Ok!
Comments
10 Responses to “Un día en el mundo (de la Publicidad)”Trackbacks
Check out what others are saying...-
[…] rápida, un poquito de rimmel; café, tostada (No Ratings Yet) Loading … Autor:http://acualquiercosallamanarte.com/2011/03/24/un-dia-en-el-mundo-de-la-publicidad/ Tagged with: Día • mundo • publicidad Puedes promocionar tu articulo desde aquí […]
-
[…] by mmvalado on mayo 3, 2011 · Dejar un comentario Si hace unas semanas Marta nos comentaba la rutina de un duro día de trabajo en una agencia de publicidad , hoy yo os voy a contar cómo se vive un congreso científico desde dentro y qué hacemos en él […]
!vaya dia!pero veo que estas completamente integrada en la publicidad y me parece que es un ambiente de trabajo estupendo.Todo es importante,desde los correos.el cafe,el cigarrito del descanso y el palique respectivo.Felicidades a ti,que eres la que hace que todo parezca mejor y mas interesante.Muchos besos
Realmente es estresante ese dia corriente de trabajo. Me dices que estas en New York y me lo creo. ¡que pasada¡. Me encanta la manera de describir tan personal tuya. Con tus palabras tan expresivas, cortas y llenas de chispa.
Lo he colgado en mi muro..
Un abrazo
Qué interesante conocer el día a día de una profesión que no conocería de no ser por haber estado enganchada a “mad men”. Ya sé lo que es una cuenta (¿no se dice cliente?), y que para ser un buen creativo hay que fumar mucho!
Muy curioso conocer el particular lenguaje que utilizamos cada uno en nuestro campo. Lo he podido comprobar con mis compañeros de diseño web, arquitectos, pintores, mis amigas psicólogas…y con tu artículo. Me ha gustado mucho.
Enhorabuena, espero leerte mucho más!
Chicas! Lo siento por contestar tan tarde, ¡¡pero ya ven cómo son los días por aquí!!
Mami…muchas gracias por creer que todo esto es así porque yo lo hago así…pero la verdad es que he descrito la pura realidad. Algunos leerán esto y se agobiarán sólo de pensarlo, pero la verdad es que una vez que estás dentro, te amoldas. Espero aguantar el ritmo!!
Yeye…¡¡¡Ojalá y estuviera en NY!!! Nunca me he quejado de Madrid, y tampoco lo hago ahora, pero si esto es así aquí no me puedo imaginar cómo será allí. No me importaría probar, ¿eh? jeje
Laura…No sabía que veías Mad Men, ¡pero me encanta! Yo también ví todo, por su puesto, y se me caía la baba de ver cómo trabajaban y el ambientillo de una agencia (y con Draper, claro). Está claro que no es igual. Ni estamos en los 60 ni vivimos en NY, pero la esencia es la misma!
En cuanto a lo que es una cuenta y un cliente: el cliente es tu contacto con la cuenta. Trabajamos para una cuenta (una marca) y por consecuencia es nuestro cliente, pero si especificamos más, el cliente es la persona de la cuenta con la que mantienes el contacto.
Muchas gracias a las tres por los comentarios pero sobre todo, ¡por los ánimos!
Besitos
Muy interesante la informacion, Deberian haber mas paginas como esta. La voy a recomendar!
Hoy en dia hay muchas paginas con contenido generico, pero despues de haber revisado la tuya tengo que decir que es algo diferente. Que sigas haciendo ese buen trabajo
Hi there, all is going nicely here and ofcourse every
one is sharing facts, that’s truly good, keep up writing.