Arranca el Festival de Cine de San Sebastián

Y este año lo cubrimos. Hoy se inicia la 59 edición del festival más viejo e internacional de nuestro país. Desde hoy y hasta el 24 de septiembre se celebra en la ciudad guipuzcoana la fiesta del cine, en euskera el Donostia Zinemaldia. En el mismo escenario donde hace décadas se estrenó Vértigo o Con la muerte en los talones, ambas de Alfred Hitchcock y el estreno europeo de la saga de Star Wars, se estrena hoy la película española encargada de abrir la sección oficial: Intruders.
El director canario Juan Carlos Fresnadillo dirige un ‘thriller’ fantástico que dará mucho que hablar. Después de Intacto y 28 semanas después la expectación es grande. Además de Clive Owen completan el reparto Daniel Brül, Pilar López de Ayala y Ella Purnell.
Fresnadillo tendrá que competir con un rival muy a la altura: Benito Zambrano dirige La voz dormida, un historia muy a la española y que vuelve a inmiscuirse en la posguerra española. El miércoles empezaba a sonar este título debido a que fue una de las preseleccionadas para representar a España en los premios Oscar, junto a La piel que habito y Pa Negre. El director sevillano se atreve con la adaptación de la novela homónima de Dulce Chacón.
Dentro de la sección Perlas se presenta El árbol de la vida, de Terrence Malick, Palma de Oro en el festival de cine de Cannes y que se estrena hoy en los cines españoles. Un estreno muy esperado debido a las buenas críticas que ha recibido desde su andadura. Con tan solo 5 películas en casi 40 años estaba claro que Terrence Malick se hacía de rogar. Y de esperar. Seguro una gran perla.
Otro de los grandes atractivos en Donosti será la presentación de Pina, el último trabajo de Wim Wenders. El cineasta alemán se lanza a la aventura del 3D con una historial documental de la compañía de danza Tanztheater Wuppertal de Pina Bausch.
El domingo se vivirá uno de los momentos más emotivos de la semana, cuando la mismísima Cruella de Vil reciba el premio Donosti a toda su carrera y además presente su última película. Glenn Close protagoniza Albert Nobbs, de Rodrigo García.
En total serán más de 600 las proyecciones que se podrán ver a lo largo de los próximos diez días, en los que se contará con la presencia de unas 3.000 personas, entre invitados, periodistas, artistas y gente de la industria. Una gran apuesta por el cine español, sin olvidar el cine latinoamericano y dejando espacio al cine independiente, norteamericano y nuevos directores. Lo dicho, seguiremos informando.
Comments
2 Responses to “Arranca el Festival de Cine de San Sebastián”Trackbacks
Check out what others are saying...-
[…] qué tal le fue Festival de San Sebastián, porque este blog está en todos los saraos y, el Donostiarra no podía ser […]
¡Pásalo genial!