Publicidad en 3,5 pulgadas
Desde hace unos días, estamos siendo testigos de un nuevo avance más en esto de la comunicación 2.0, y es que Antena 3 ha puesto en marcha una nueva tecnología que permite, según sus creadores, que podamos disfrutar de una televisión interactiva de verdad.
Los telespectadores sólo tenemos que descargarnos la aplicación Ant 3.0 en nuestro móvil o tablet y mantenerla abierta durante la emisión de programas como El Hormiguero, uno de los primeros que ha comenzado a utilizar esta herramienta.
A través del reconocimiento de etiquetas sonoras, los telespectadores podemos recibir en nuestro móvil contenido extra como fotos y videos, información variada, e incluso podemos participar y opinar en directo sobre el programa. Además, se supone que la aplicación nos redirecciona a páginas de internet como Wikipedia, o a redes sociales como Facebook y Twitter, convirtiendo el hecho cotidiano de ver la televisión en una experiencia realmente interactiva.
Son muchas las voces que están empezando a llamar a esta aplicación “una nueva forma de comunicación”, sin embargo, después de comprobar el funcionamiento de la aplicación por mí misma, he visto que no es sino un nuevo soporte para que las empresas como Movistar aprovechen esta nueva oportunidad que les brinda el canal para empezar a bombardearnos con sus anuncios publicitarios.
Ahora es Antena 3, pero mañana serán el resto de canales los que no irán presentando sus respectivas aplicaciones para poder seguir manteniendo su fuente de ingresos publicitarios. La pantalla de 28 pulgadas da paso a una de 3,5 y por tanto, quien quiera seguir estando en el punto de mira de la audiencia deberá adaptarse a ella también.